La motivación trascendente mantiene la motivación en la escuela
En el artículo M.O.T.I.V.A.R. explicábamos las 7 siglas clave de la motivación y que la sigla T está directamente relacionada con la Trascendencia. Un reciente artículo de psychologytoday.com destaca este tema. En la escuela se requiere hacer un montón de cosas en el corto plazo que son poco divertidas pero que conducen a mejores resultados a largo plazo. El investigador David Yeager y su equipo han realizado estudios explorado las motivaciones que centrarían a los estudiantes en la escuela en lugar de otras alternativas tentadoras como los juegos o la TV y han demostrado que la motivación trascendente es fundamental.
Estos investigadores distinguen entre dos tipos de motivaciones: egoísta y auto-trascendente. Casi cada estudiante tiene un motivo egoísta para la educación. Quieren aprender para hacerse más inteligentes o para ayudarles a conseguir un trabajo. Sólo un subconjunto de los estudiantes, sin embargo, tiene un motivo de auto-trascendente en el que también quieren su educación para que puedan ayudar a hacer del mundo un mejor lugar más amplio y ayudar a otros. La pregunta es si este «propósito» induciría en los estudiantes mayor motivación para estudiar.
En un estudio de campo, se estudiaron más de 1.000 personas mayores de secundaria. Estos estudiantes estaban planeando ir a la universidad en el otoño siguiente. Los participantes recibieron cuestionarios para evaluar si tenían un motivo auto-trascendente para su educación o simplemente un motivo egoísta. También se les preguntó acerca de otras motivaciones para ir a la universidad, motivaciones extrínsecas tales como ser capaz de salir de la casa de los padres o para hacer nuevos amigos. Tener un propósito trascendente para su aprendizaje predijo puntuaciones de los participantes superiores a las mediciones promedio y resultó que los estudiantes que tenían un propósito trascendente, fueron los que más se inscribieron en la universidad en el otoño.
En un segundo estudio, los estudiantes de noveno grado se les dio un ejercicio con el objeto de llegar a pensar en un propósito más amplio para su educación, más «trascendente». En éste ejercicio se les pidió que escriban acerca de cómo su educación en la escuela secundaria les permitiría ayudar a los demás y hacer del mundo un lugar mejor. Un grupo de control escribió acerca de las diferencias entre la escuela secundaria y la universidad. Luego, los investigadores midieron los grados en que los estudiantes llegaban al final del término de clases. Los estudiantes que realizaron la intervención propósito trascendente tuvieron calificaciones más altas al final del término del ciclo lectivo que los del grupo de control. Incluso los de mas baja nota inicial tuvieron un aumento de sus notas, por sobre lo que venían trayendo.
¿Qúe significa todo esto? Los investigadores creen que el éxito en la escuela requiere empujar muchos momentos agradables de hoy hacia el futuro con el fin de centrarse en el aprendizaje. Ciertamente, muchas actividades de aprendizaje son agradables. Pero, el aprendizaje de nuevas habilidades y hechos también requiere una gran cantidad de actividades tediosas y frustrantes. Estas dificultades deseables son una parte del proceso de aprendizaje.
Para mantener la motivación para participar en estas tareas para el largo plazo, es fundamental contar con un propósito más amplio para la educación. No es suficiente simplemente querer un trabajo o para hacer dinero. También es importante a querer hacer cosas por los demás y de hacer del mundo un lugar mejor. Como seres humanos, nos encontramos con estas metas trascendentes como altamente motivadoras.
Y, por supuesto, esto funciona para cosas más allá de la escuela. El trabajo es otro aspecto de la vida que a menudo puede ser tedioso y frustrante. Las personas que tienen éxito en el lugar de trabajo son también aquellas personas que ven su trabajo como tener una vocación más alta para ayudar a los demás y mejorar el mundo.